El virus del Papiloma Humano (VPH / HPV) es una infección vírica de transmisión sexual que en la mayor parte de los casos desaparece espontáneamente.
¿Cuáles son los síntomas del VPH?
Pocas veces el Virus del Papiloma Humano presenta síntomas , por eso es tan fácil su contagio. Hay más de 200 tipos de virus de papiloma humano (VPH), se clasifican en:
VPH de bajo riesgo:
- Son los virus "inofensivos".
- Afectan a los genitales, boca y garganta.
- Con frecuencia aparecen verrugas genitales que son muy frecuentes y contagiosas.
VPH de alto riesgo:
Este tipo de virus de papiloma humano (los tipos 16 y 18) pueden causar:
- cáncer cervical (de cuello uterino o CCU)
- cáncer en vagina
- cáncer en pene
- cáncer en ano
- cáncer en boca y garganta
Uno de los factores de riesgo que favorecen la persistencia del virus del papiloma humano es tener infecciones simultáneas de transmisión sexual como el virus del herpes, las clamidias o los gonococos.
Las personas que tienen infecciones recurrentes son las que tienen más riesgo de padecer el cáncer de cuello uterino.
Síntomas del virus de Papiloma Humano (VPH) en mujeres y en hombres:
-
Verrugas genitales (protuberancias, aparecen en la piel de tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, escroto o ano).
- Comezón alrededor de los genitales.
- Molestias durante el sexo.
- Sangrado por sexo o afeitado genital.
Síntomas del Cáncer Cervical (cáncer de cuello uterino):
- Sangrado irregular o ligero entre periodos en mujeres en edad fecunda.
- Sangrado durante la menopausia.
- Sangrado tras el coito.
- Aumento del flujo vaginal en ocasiones maloliente.
- Dolor de espalda, de piernas y / o dolor pélvico.
- Fracturas o dolor en los huesos.
- Fatiga.
- Fuga o filtración de orina o heces por la vagina.
- Inapetencia.
- Hinchazón en una sola pierna.
Síntomas del Cáncer de Pene provocado por el VPH:
- Cambios en el color o el grosor de la piel de tu pene.
- Úlcera dolorosa en tu pene.
Síntomas del Cáncer de vulva provocado por el VPH:
- Cambios en el color o el grosor de la piel de la vulva.
- Dolor crónico, picazón.
- Puede aparecer un bulto.
Síntomas del Cáncer de garganta provocado por el VPH:
- Dolor de garganta.
- Dolor de oído persistente.
- Tos constante.
- Dolor o problemas para tragar o respirar.
- Pérdida de peso.
- Una masa o bulto en el cuello.
¿Cómo se contagia el Virus del Papiloma Humano VPH / HPV?
Toda persona que tenga una vida sexual activa puede contagiarse con el virus del papiloma humano, incluso si tiene relaciones con una sola persona puesto que los síntomas pueden aparecer años después de haber infectado.
Además, hay que tener en cuenta que si estás infectado por alguna ITS (clamidia , herpes o gonorrea ) es muy probable que también puedas tener VPH.
Te puedes contagiar de VPH cuando:
- Compartes juguetes sexuales.
- Sexo vaginal, anal y oral.
- Con un simple contacto de piel a piel. Esto incluye cualquier forma de sexo no penetrante, como frotar el cuerpo.
¿Cómo se trata el Virus del Papiloma Humano VPH / HPV?
La mayoría de las infecciones provocadas por el virus del papiloma humano desaparecen por sí solas.
No hay un tratamiento para curar el VPH. Te aconsejamos las siguientes pautas en caso de dar positivo en algunos de los tipos de virus que lo experimentan:
Si padece VPH de alto riesgo:
Ponte en manos de tu médico para que te haga un seguimiento. Proceder a realizar pruebas para descartar alguna anomalía.
Si padeces VPH de bajo riesgo :
- Tratamientos tópicos: se tratarán en la verruga.
- Electrocauterio: quema una verruga con electricidad.
- Criocirugía: congela la verruga con nitrógeno líquido.
- Eliminación con láser.
- Corte de la Verruga.
¿Cómo prevenir el Virus del Papiloma Humano VPH / HPV?
- Vacuna contra el VPH : es muy eficaz y ayuda a prevenir que contagios por algún virus que provoque. Las recomendaciones:
- Niños y niñas de 11 a 12 años. En España ya forma parte de la cartilla de vacunación de los más pequeños.
- De 12 a 45 años para protegerse del contagio.
- Haz una prueba para detectar cada cierto tiempo. Lo aconsejable es cada año.
- Protégete y protege a las personas con las que estás. Usa condones o barreras de látex cada vez que tengas relaciones sexuales.