CLAMIDIA | Cómo se contagia, síntomas y su tratamiento

por Beatriz González en July 27, 2020

La Clamidia o Chlamydia Trachomatis es una infección bacteriana que suele curar fácilmente con antibióticos.

¿Sí son los síntomas de la Clamidia?

Al igual que la gonorrea no suele mostrar síntomas, pero si lo que se puede manifestar de la siguiente manera:

Síntomas de la clamidia en la mujer:

  • Secreción vaginal anormal
  • Dolor o ardor al tener relaciones sexuales o al orinar.
  • Síntomas de la Clamidia rectal
  • Dolor en el recto.
  • Secreciones
  • Sangrado

Síntomas de la clamidia en el hombre:

  • Secreción del pene.
  • Sensación de ardor al orinar.
  • Dolor e inflamación de uno o ambos testículos.
  • ¿Cómo se contagia la Clamidia?

La Clamidia puede transmitir a través de cualquier contacto sexual sin protección y sin necesidad de penetración o eyaculación. Te puedes contagiar de clamidia cuando:

  • Compartes juguetes sexuales.
  • Sexo vaginal, anal y oral.
  • También puedes transmitir al bebé durante el parto, si eres una mujer embarazada estás infectada por Clamidia.
  • Rara vez por tocarte los ojos con las manos con secreciones infectadas.

No te puedes contagiar de Clamidia cuando el contacto es casual:

  • Por compartir alimentos o bebidas.
  • Dar un beso o un abrazo.
  • Darse la mano.
  • Toser o estornudar.
  • Sentarte en el baño.

¿Cómo se trata la Clamidia?

El tratamiento de la Clamidia es sencillo:

Se cura fácilmente con antibióticos, a veces con 1 dosis está solucionado.

Si lo detecta en las primeras semanas no suele tener consecuencias.

Se responsable y comunícaselo a las personas que estaban contigo.

Si eres mujer y no recibes tratamiento puedes tener la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) que provoca:

  • Embarazo ectópico (embarazo fuera del útero).
  • Infertilidad
  • Abortos espontáneos.
  • Problemas en el feto.

Si eres hombre y no recibes tratamiento para la clamidia te puede causar:

En ocasiones dolor y fiebre

Rara vez infertilidad

Por este motivo es tan importante realizar pruebas de ETS. Cuanto antes sepas que tienes Clamidia, antes te librarás de ella.

VOLVER ARRIBA